homeostasis de los fluidos corporales: la epidermis queratinizada impide la pérdida de agua, macromoléculas y electrolitos
homeostasis de la temperatura: la vasodilatación de los vasos sanguíneos y la sudoración de las glándulas ecrinas intervienen en la pérdida de calor; la grasa hipodérmica actúa como capa aislante
sensación: temperatura, dolor, tacto, propiocepción, vibración, todo ello indicado por receptores cutáneos
lubricación: glándulas sebáceas
impermeabilización: glándulas sebáceas, capas de queratinocitos
manipulación y mejora de la sensación de los objetos: uñas
protección: frente a sustancias químicas, partículas, radiaciones, microbios, antígenos a través de la capa córnea, los melanocitos y las células de Langerhans presentadoras de antígenos
protección contra la radiación ultravioleta: melanocitos
absorción de impactos: dermis e hipodermis
síntesis de vitamina D: queratinocitos
olor corporal: glándulas sudoríparas apocrinas
psicosocial: glándulas sudoríparas apocrinas, labios, pelo, uñas, melanocitos y bronceado
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página