Características clínicas de la cetoacidosis diabética
La presentación clínica de la CAD puede variar según la gravedad y las afecciones comórbidas. Los síntomas de la cetoacidosis diabética (CAD) suelen desarrollarse rápidamente en 1 día o menos y pueden incluir
- poliuria con polidipsia - síntoma de presentación más frecuente
- pérdida de peso
- fatiga
- disnea
- vómitos
- enfermedad febril precedente
- dolor abdominal
- polifagia
Los pacientes pueden presentar taquicardia, escasa turgencia cutánea, sequedad de las mucosas e hipotensión ortostática debida a la deshidratación (1).
Se observan respiraciones profundas (Kussmaul) como mecanismo compensatorio de la acidosis metabólica (1)
Si la enfermedad es grave, los casos extremos pueden evolucionar a shock, oliguria y anuria.
El aliento puede tener un olor afrutado característico (aliento cetótico); sin embargo, la capacidad de detectar este olor está ausente en una proporción considerable de la población y, por extrapolación, de la población médica.
El estado mental del paciente puede variar desde confusión, somnolencia, obnubilación progresiva hasta pérdida de conciencia y coma (1,2).
Nota:
- Náuseas, vómitos y dolor abdominal que pueden simular una afección abdominal aguda.
- La CAD rara vez puede precipitarse por sepsis, y la fiebre no forma parte de la CAD
Referencia:
- Westerberg DP. Cetoacidosis diabética: evaluación y tratamiento. Am Fam Physician. 2013;87(5):337-46.
- British Society of Paediatric Endocrinology and Diabetes Guideline for the Management of Children and Young People under the age of 18 years with Diabetic Ketoacidosis - updated November 2024.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página