Los principales fármacos que inducen hiperprolactinemia son:
- tranquilizantes mayores - bloquean los sitios de unión de la dopamina
- metoclopramida - bloquea los puntos de unión de la dopamina
- antidepresivos tricíclicos: bloquean la recaptación de catecolaminas
- reserpina - reduce las catecolaminas
- metil-dopa - bloquea la conversión de tirosina en dihidroxifenilalanina y dopamina
- anticonceptivos orales: favorecen la síntesis y el almacenamiento de prolactina
- la bendrofluazida, el omeprazol, la ranitidina, la cimetidina y la famotidina han causado ocasionalmente hiperprolactinemia.
Los aumentos de prolactina sérica inducidos por fármacos no suelen conducir a niveles superiores a 2500 mU/L; sin embargo, ocasionalmente se han observado niveles de hasta 6000 mU/L (1).
En los casos en que se sospeche una hiperoprolactinemia inducida por fármacos y se observen niveles muy elevados de prolactina (superiores a 2500 mU/L), está indicado realizar un examen físico detallado (incluidos los campos visuales), la obtención de imágenes de la hipófisis y la medición de los niveles hormonales hipofisarios.
Referencias:
- (1) Prescribers' Journal (2000), 40 (2), 157-168.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página