Las posibles causas de los calambres son
- alteraciones electrolíticas
- hiponatremia
- hipocalcemia
- hipermagnesemia
- hipomagnesemia (1)
- hipo e hiperpotasemia (1)
- medicamentos:
- nifedipino
- salbutamol
- terbutalina
- diuréticos
- cimetidina
- morfina
- litio
- clofibrato
- raloxifeno
- fenotiazinas
- penicilamina
- etanol
- ácido nicotínico (1)
- trastornos neurológicos:
- esclerosis múltiple
- enfermedad de la motoneurona
- disfunción de la columna lumbar, especialmente si está asociada a una compresión L5/S1
- hiperventilación
- hipotiroidismo
- cirrosis hepática:
- en el 80% de los pacientes se producen calambres nocturnos
- intoxicación:
- estricnina
- plomo
- picadura de araña viuda negra
- tétanos
- varices
- sarcoidosis (1)
- trastornos congénitos:
- enfermedad de McArdle
También pueden aparecer calambres durante el embarazo y en asociación con ropa de cama pesada.
La enfermedad vascular periférica y la obstrucción venosa no causan calambres, pero éstos pueden coexistir.
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página