La deficiencia de cobre, también conocida como hipocupremia, es extremadamente rara en la población normal.
- Históricamente, la deficiencia se presentaba en pacientes que recibían hiperalimentación parenteral total o nutrición parenteral total (NPT).
- actualmente, se reconoce cada vez más en pacientes sometidos a resección gástrica o cirugía bariátrica de reducción gástrica (1)
- en una serie de 136 pacientes sometidos a bypass gástrico, el 9,6% presentaba hipocupremia
- otras dos series de casos con 64 y 141 pacientes sometidos a cirugía bariátrica, respectivamente, notificaron
- una hipocupremia importante en el 23% a los 6 meses y en el 70% a los 3 años
- una reducción progresiva de las concentraciones medias de cobre sérico a lo largo de cinco años (2)
La hipocupremia puede provocar:
- síntomas similares a la carencia de vitamina B12
- anemia y leucopenia con manifestaciones mielodisplásicas
- retraso del crecimiento
- queratinización y pigmentación defectuosas del cabello
- síndrome neurodegenerativo
- deterioro mental
- alteraciones esqueléticas de tipo escabroso (3)
Referencia:
- Robinson SD, Cooper B, Leday TV. Copper deficiency (hypocupremia) and pancytopenia late after gastric bypass surgery. Actas (Centro médico de la Universidad de Baylor). 2013;26(4):382-386.
- Chhetri SK et al. Deficiencia de cobre. BMJ. 2014;348:g3691
- Bost M et al. Cobre dietético y salud humana: Evidencia actual y cuestiones sin resolver. J Trace Elem Med Biol. 2016;35:107-15
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página