El cobre es el elemento químico número 29 de la tabla periódica, símbolo Cu. Es un micronutriente esencial para el cuerpo humano.
La mayor parte del cobre en el cuerpo humano está presente como Cu+ (cuproso) y compuestos oxidados Cu2+ (cúprico). Se
- se absorbe en el duodeno y el yeyuno proximal
- transportado unido principalmente a la ceruloplasmina (alrededor del 65%-90%); el resto está unido a la albúmina,
- se almacena en el hígado y el bazo
- se excreta en forma no absorbida o a través de la bilis (1)
La ingesta media diaria de Cu oscila entre 0,5 y 1,5 mg.
- fuentes de cobre: huevos, harina integral, judías, frutos secos, remolacha, hígado, pescado, espinacas y espárragos
- se calcula que la cantidad total de cobre en un adulto es de unos 90-110 mg (1)
La mayor concentración de Cu se observa en
- los huesos: alrededor del 47% del Cu corporal total
- músculos esqueléticos: alrededor del 27% del Cu corporal total
- hígado - entre el 8-11% del Cu corporal total
- Cerebro - entre el 8-11% del Cu corporal total (1)
En el cerebro, el Cu se observa de forma prominente en los ganglios basales, el hipocampo, el cerebelo, numerosas membranas sinápticas y en los cuerpos celulares de las neuronas piramidales corticales y granulares cerebelosas (2).
El exceso de cobre se observa en la enfermedad de Wilson.
Referencia
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página