La presentación clínica de la úlcera péptica es variable. (1,2)
Puede ser asintomática, causar molestias abdominales o dolor abdominal. El síntoma más habitual es el dolor epigástrico localizado, descrito como quemazón o roedura, para el que el paciente puede señalar característicamente el lugar de máxima intensidad. El dolor se asocia a las comidas. Las úlceras gástricas dan lugar a dolor 15-20 minutos después de las comidas, mientras que la ulceración duodenal provoca dolor 1-3 horas después de una comida.
En pacientes con obstrucción de la salida gástrica puede producirse un salpullido por sucusión debido a cicatrices o edema prepilórico.
El National Institute for Health and Care Excellence (NICE) recomienda endoscopia gastrointestinal superior urgente (en el plazo de 2 semanas) para cualquier persona de edad ≥55 años que presente pérdida de peso junto con alguno de los síntomas de dispepsia, reflujo o dolor abdominal superior. (3)
- Moayyedi PM, Lacy BE, Andrews CN, et al. ACG and CAG clinical guideline: management of dyspepsia. Am J Gastroenterol. 2017 Jul;112(7):988-1013.
- Prabhu V, Shivani A. Una visión general de la historia, patogénesis y tratamiento de la enfermedad de úlcera péptica perforada con evaluación de la puntuación pronóstica en adultos. Ann Med Health Sci Res. 2014 Jan;4(1):22-9.
- Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Asistencial. Sospecha de cáncer: reconocimiento y derivación. Oct 2023 [publicación en Internet].
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página