Las indicaciones de los betabloqueantes incluyen:
- reducción de la demanda miocárdica de oxígeno en la enfermedad arterial coronaria
- control de la hipertensión
- control de ciertas arritmias: en las que interviene el nódulo auriculoventricular
- se sabe que el uso de betabloqueantes tras un infarto de miocardio reduce la morbilidad y la mortalidad
- en la insuficiencia cardíaca:
- el uso de betabloqueantes en la insuficiencia cardíaca debe dejarse en manos de expertos
- existen dos indicaciones clásicas para el uso de betabloqueantes en la insuficiencia cardíaca: la insuficiencia cardíaca asociada a tirotoxicosis y la insuficiencia debida a un llenado ventricular deficiente en diástole
- en el tratamiento sintomático de la hiperactividad simpática debida a hipertiroidismo mientras se espera a que los fármacos antitiroideos hagan efecto (10-20 días) o cuando el hipertiroidismo es autolimitado, por ejemplo, tiroiditis subaguda.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página