Inicio de AOC tras anticoncepción postcoital
Traducido del inglés. Mostrar original.
- si se inicia la anticoncepción hormonal inmediatamente después de la anticoncepción de emergencia sólo con progestágenos, se debe aconsejar el uso de preservativos o evitar las relaciones sexuales durante 7 días (2 días para POP, 9 días para Qlaira) (1,2)
- después de tomar LNG-EC (levonorgestrel (para anticoncepción de emergencia)), se debe aconsejar a las mujeres que inicien inmediatamente una anticoncepción hormonal adecuada. Se debe informar a las mujeres de que deben utilizar preservativos de forma fiable o abstenerse de mantener relaciones sexuales hasta que la anticoncepción sea eficaz.
- se recomienda que la anticoncepción hormonal adecuada (CHC, POP, IMP o DMPA) se inicie inmediatamente LNG-EC con una prueba de embarazo 21 días después para excluir el embarazo resultante del fracaso de la AE
- se recomienda que la anticoncepción hormonal adecuada (CHC, POP, IMP o DMPA) se inicie inmediatamente LNG-EC con una prueba de embarazo 21 días después para excluir el embarazo resultante del fracaso de la AE
- después de tomar LNG-EC (levonorgestrel (para anticoncepción de emergencia)), se debe aconsejar a las mujeres que inicien inmediatamente una anticoncepción hormonal adecuada. Se debe informar a las mujeres de que deben utilizar preservativos de forma fiable o abstenerse de mantener relaciones sexuales hasta que la anticoncepción sea eficaz.
- si se inicia la anticoncepción hormonal inmediatamente después de la AE con acetato de ulipristal (3)
- se debe aconsejar a las mujeres que esperen 5 días después de tomar UPA-EC (acetato de ulipristal (para anticoncepción de urgencia) antes de iniciar una anticoncepción hormonal adecuada. Se debe informar a las mujeres de que deben utilizar preservativos de forma fiable o abstenerse de mantener relaciones sexuales durante los 5 días de espera y después hasta que su método anticonceptivo sea eficaz
- se ha demostrado que el inicio de un AOP con desogestrel inmediatamente después del AUP-CE reduce la capacidad de éste para retrasar la ovulación
- El FSRH recomienda que, después de la ACE-UPA, se retrase el inicio de la CHC, la POP, la IMP y la DMPA durante 5 días (al menos 120 horas) después de que se haya administrado la ACE-UPA - garantiza que la ACE-UPA sea lo más eficaz posible en la prevención del embarazo resultante del episodio o episodios de UPSI para los que se tomó
- el embarazo puede excluirse mediante una prueba de embarazo en orina realizada 21 días después del último episodio de UPSI
- Tiempo hasta la eficacia anticonceptiva cuando se inicia 120 horas después de la anticoncepción de emergencia con acetato de ulipristal (UPA-EC)
- se ha demostrado que el inicio de un AOP con desogestrel inmediatamente después del AUP-CE reduce la capacidad de éste para retrasar la ovulación
- se debe aconsejar a las mujeres que esperen 5 días después de tomar UPA-EC (acetato de ulipristal (para anticoncepción de urgencia) antes de iniciar una anticoncepción hormonal adecuada. Se debe informar a las mujeres de que deben utilizar preservativos de forma fiable o abstenerse de mantener relaciones sexuales durante los 5 días de espera y después hasta que su método anticonceptivo sea eficaz
Método anticonceptivo | Tiempo hasta la eficacia - Necesidad de anticoncepción adicional tras iniciar el método |
Píldora anticonceptiva oral combinada*. | 7 días |
Anillo vaginal combinado/parche transdérmico | 7 días |
Píldora sólo de progestágeno (tradicional/desogestrel) | 2 días |
Implante o inyectable sólo de progestágeno | 7 días |
Referencia:
- FSRH (noviembre de 2017). Cambio o inicio de métodos anticonceptivos
- Guía clínica de la Facultad de Salud Sexual y Reproductiva. Anticoncepción de inicio rápido. Septiembre de 2010.
- FSRH (diciembre de 2017). FSRH Guideline - Anticoncepción de emergencia.
- FSRH (Agosto 2012). FSRH Guideline - Anticoncepción hormonal combinada.
Páginas relacionadas
- Anticonceptivo (de urgencia)
- Píldora anticonceptiva oral (rutinas de inicio para COCP)
- Píldora anticonceptiva oral sólo de progesterona
- Anticoncepción postcoital sólo con levonorgestrel
- Anticoncepción postcoital con acetato de ulipristal (ellaOne)
- Contraindicaciones generales de la píldora anticonceptiva de progesterona sola
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página