La policitemia vera (PV) ha sido reconocida como la principal causa de eritrocitosis primaria (1).
En la policitemia rubra vera, como en todos los trastornos mieloproliferativos, hay un exceso de elementos granulocíticos y megacariocíticos, todos ellos derivados de una única célula madre multipotente (se observa neutrofilia en aproximadamente dos tercios y trombocitosis en el 50% de los casos de PV) (1).
Sin embargo, en la policitemia vera predominan los precursores eritroides, por lo que se produce un aumento absoluto de la masa eritrocitaria y del volumen sanguíneo. En la policitemia rubra vera, la descendencia eritroide es poco habitual, ya que es sensible, por ejemplo, al factor de crecimiento similar a la insulina ± interlucina-3; tampoco necesitan eritropoyetina para evitar la apoptosis (muerte celular programada).
La policitemia rubra vera se presenta a una edad media de 60 años (1). La incidencia anual puede variar ampliamente entre 0,2/100.000/año y un máximo de 28/100.000/año (en Goteborg, Suecia) (1).
Los valores de hematocrito (Hct) pueden subestimarse en la anemia ferropénica y enmascarar la policitemia vera (1).
La policitemia vera es una neoplasia mieloproliferativa asociada a la desregulación de la señalización de las quinasas JAK1 y JAK2 asociadas a Janus.
La identificación de mutaciones JAK2 en casi todos los pacientes con PV ha revolucionado el diagnóstico de la PV. La mutación JAK2 V617F puede encontrarse en más del 95% de los pacientes con PV (y una mutación en el exón 12 en la mayoría de los pacientes restantes).
- las pruebas para JAK2 V617F en sangre periférica son sensibles y no se requieren muestras de médula ósea para identificarla
- La prueba JAK2 V617F se recomienda como investigación de fase 1 y debería confirmar el diagnóstico en la gran mayoría de los pacientes con PV.
Criterios diagnósticos recomendados para la PV:
Policitemia vera JAK2-positiva (requiere ambos criterios)
- A1 Hematocrito elevado (> 0,52 en hombres, > 0,48 en mujeres) O masa eritrocitaria elevada (>25% por encima de lo previsto)
- A2 Mutación en JAK2
Policitemia vera JAK2-negativa (requiere A1-A4 más otro criterio A o dos criterios B) *
- A1 Aumento de la masa eritrocitaria (>25% por encima de lo previsto) O hematocrito >=0,60 en hombres, >=0,56 en mujeres
- A2 Ausencia de mutación en JAK2
- A3 Ninguna causa de eritrocitosis secundaria
- A4 Histología de la médula ósea compatible con policitemia vera
- A5 Esplenomegalia palpable
- A6 Presencia de una anomalía genética adquirida (excluyendo BCR-ABL1) en las células hematopoyéticas
- B1 Trombocitosis (recuento de plaquetas >450 x 10^9/l)
- B2 Leucocitosis de neutrófilos (recuento de neutrófilos >10 x 10^9/l en no fumadores, >=12,5 x 10^9/l en fumadores)
- B3 Evidencia radiológica de esplenomegalia
- B4 Eritropoyetina sérica baja
*Esta es una entidad clínica muy rara
Las formulaciones de interferón pegilado han demostrado en general una eficacia similar a la hidroxiurea (3)
- los interferones son una alternativa citorreductora razonable a la hidroxiurea, y se recomiendan como primera línea en pacientes jóvenes y mujeres embarazadas
El NICE declaró que
- el ruxolitinib está recomendado, dentro de su autorización de comercialización, para el tratamiento de la policitemia vera en adultos que no toleran la hidroxicarbamida (también llamada hidroxiurea) o cuando la enfermedad es resistente a ella
El ruxolitinib es un inhibidor de la tirosina quinasa de molécula pequeña disponible por vía oral que es un inhibidor potente y selectivo de JAK1/JAK2.
Referencia:
- McMullin MF. Clasificación y diagnóstico de la eritrocitosis. Int J Lab Hematol. 2008;30(6):447-59
- McMullin MF et al. A guideline for the diagnosis and management of polycythaemia vera. A British Society for Haematology Guideline.British Journal of Haematology, 2019, 184, 176-191
- How J, Hobbs G. Uso de interferón alfa en el tratamiento de neoplasias mieloproliferativas: Perspectivas y revisión de la literatura. Cancers (Basilea). 2020;12(7):1954. Publicado el 18 de julio de 2020. doi:10.3390/cancers12071954
- NICE (octubre 2023). Ruxolitinib para el tratamiento de la policitemia vera.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página