Atovacuona/proguanil en la profilaxis del paludismo
Traducido del inglés. Mostrar original.
Resumen:
La atovacuona/proguanil en la profilaxis del paludismo
- actúa como agente profiláctico causal
- tiene muy buena eficacia contra P. falciparum resistente a la cloroquina
- la información relativa a la eficacia contra P. vivax y otras especies es más limitada (1)
- la incidencia de efectos adversos con esta combinación es relativamente baja: hay pruebas de que la atovacuona-proguanil provocó menos efectos adversos gastrointestinales que la cloroquina-proguanil en viajeros que no eran inmunes al paludismo (1)
- la semivida de esta combinación es de 17 horas para el proguanil y de 2-3 días para la atovacuona
- el tratamiento combinado requiere una dosis diaria de 100 mg de proguanil y 250 mg de atovacuona
- debe iniciarse 1-2 días antes de entrar en una zona malárica, y continuarse diariamente durante toda la estancia y durante 7 días después de abandonar la zona endémica de paludismo
- las contraindicaciones incluyen el embarazo
Modo de acción
- La atovacuona actúa inhibiendo el transporte de electrones en el complejo mitocondrial citocromo b-c1, provocando un colapso del potencial de membrana mitocondrial. Esta acción se ve potenciada por el proguanil y no depende de la conversión a su metabolito, el cicloguanil. De hecho, la combinación sigue siendo eficaz en los parásitos resistentes al cicloguanil.
- la atovacuona/proguanil impide el desarrollo de los esquizontes preeritrocíticos (hepáticos) (pero no de los hipnozoítos). Actúa como agente profiláctico causal, por lo que sólo es necesario continuar durante 7 días después de abandonar una zona malárica.
- también tiene actividad contra las fases eritrocíticas de los parásitos de la malaria y es útil para el tratamiento
Eficacia
- la eficacia profiláctica contra P. falciparum es del 90% o más
- hay menos datos publicados sobre la protección contra P. vivax, pero los datos disponibles indican que la atovacuona-proguanil es eficaz en la prevención de los ataques primarios de malaria vivax
- sin embargo, al igual que la cloroquina-proguanil, la mefloquina y la doxiciclina, no protege contra los episodios de paludismo por P. vivax (o P. ovale) inducidos por hipnozoitos.
Contraindicaciones
- alergia al proguanil o a la atovacuona o a cualquiera de los demás componentes de los comprimidos
- insuficiencia renal (evitar para la profilaxis del paludismo si el FGe es inferior a 30 ml/minuto/1,73 m2)
Precauciones
- En general, debe evitarse el uso de atovacuona/proguanil durante el embarazo.
- PHE aconseja que si no hay otras opciones, se puede considerar su uso en el segundo y tercer trimestre tras una cuidadosa evaluación del riesgo. La concepción accidental durante el uso de atovacuona/proguanil no es una indicación para considerar la interrupción del embarazo, ya que los datos disponibles hasta el momento no han aportado pruebas de daños.
- PHE aconseja que si no hay otras opciones, se puede considerar su uso en el segundo y tercer trimestre tras una cuidadosa evaluación del riesgo. La concepción accidental durante el uso de atovacuona/proguanil no es una indicación para considerar la interrupción del embarazo, ya que los datos disponibles hasta el momento no han aportado pruebas de daños.
- En general, debe evitarse el uso de atovacuona/proguanil durante la lactancia.
- la diarrea o los vómitos pueden reducir la absorción de atovacuona.
Interacciones
- como para el proguanil
- medicamentos: Las concentraciones plasmáticas de atovacuona se ven reducidas por rifabutina y rifampicina, la mayoría de los inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa, inhibidores potenciados de la proteasa del VIH, tetraciclina y metoclopramida (posible fracaso terapéutico de la atovacuona, evitar el uso concomitante).
- La atovacuona interactúa con algunos medicamentos antirretrovirales. Para obtener información actualizada y un comprobador de interacciones, consulte https://www.hiv-druginteractions.org/
- Vacunas: Ninguna notificada
Efectos secundarios
- los efectos secundarios más frecuentes son dolor de cabeza y molestias gastrointestinales
Debe consultarse el resumen de las características del producto antes de prescribir cualquiera de los medicamentos mencionados.
Referencia
- Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido. Directrices de prevención de la malaria para viajeros procedentes del Reino Unido (en línea). Última actualización: abril de 2025
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página