El shock septicémico complica el 20% de los casos de septicemia. Es un estado de hipoperfusión tisular profunda con las siguientes características:
- evidencia de infección
- fiebre o hipotermia
- hipotensión
- taquipnea
- confusión mental
Clásicamente se produce tras una infección por organismos Gram negativos, aunque en realidad el shock también puede deberse a una infección por Gram positivos, así como a una infección fúngica.
Referencia
- Nguyen HB et al. Emergency Department Sepsis Education Program and Strategies to Improve Survival (ED-SEPSIS) Working Group. Severe sepsis and septic shock: review of the literature and emergency department management guidelines. Ann Emerg Med. 2006 Jul;48(1):28-54.
Páginas relacionadas
- Patogénesis
- Características clínicas
- Tratamiento del shock septicémico
- Pronóstico
- Septicemia
- Herramienta de estratificación del riesgo para adultos, niños y jóvenes a partir de 12 años con sospecha de sepsis
- Herramienta de estratificación del riesgo en niños de 5 a 11 años con sospecha de sepsis
- Herramienta de estratificación del riesgo en niños menores de 5 años con sospecha de sepsis
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página