El pilar del tratamiento es el mantenimiento de una hidratación adecuada.
- Rehidratación: generalmente mediante líquidos orales que contengan electrolitos y glucosa. La reposición de líquidos intravenosos puede estar indicada en pacientes con vómitos persistentes.
- generalmente no hay restricción de la ingesta de alimentos. Téngase en cuenta que puede producirse una intolerancia temporal a la leche debido a una deficiencia secundaria de lactasa.
- fármacos antidiarreicos: pueden ser útiles para controlar los síntomas, pero deben evitarse en caso de diarrea moderada a grave por el peligro de prolongar la infección.
- antibióticos: específicos para determinados organismos infecciosos.
Referencia
- Shane AL, Mody RK, Crump JA, et al. 2017 Infectious Diseases Society of America guías de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la diarrea infecciosa. Clin Infect Dis. 2017 Nov 29;65(12):e45-80.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página