Se trata de la hiperlipidemia primaria más frecuente. La hipercolesterolemia poligénica es, al igual que la estatura, consecuencia de varios genes junto con factores adquiridos, en gran parte nutricionales.
La hipercolesterolemia poligénica provoca un patrón de hipercolesterolemia similar al observado en la hipercolesterolemia familiar (HF) (pero más leve que la HF con niveles de colesterol >6,5 mmol/L. Se caracteriza por niveles elevados de colesterol LDL (> 4,0 mmol/L). Los niveles de triglicéridos son < 2,3 mmol/L.
Existe un mayor riesgo de enfermedad coronaria, pero no se desarrollan xantomas.
En la hipercolesterolemia familiar, el colesterol total suele ser > 7,5 mmol/L, el colesterol LDL > 5,0 mmol/L y los triglicéridos < 2,3 mmol/L.
Páginas relacionadas
- Mecanismo de desarrollo de la hipercolesterolemia poligénica y la hiperlipidemia familiar combinada
- Causas
- Características clínicas
- Tratamiento de la hiperlipidemia
- Clasificación OMS/Fredrickson de las hiperlipidemias primarias
- Hiperlipidemia
- Trastornos genéticos de las lipoproteínas
- Criterios de derivación desde atención primaria: colesterol alto
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página