La bursa del olécranon es un espacio subcutáneo del codo que contiene un líquido que proporciona un movimiento suave y casi sin fricción entre la piel, el tejido subcutáneo y el olécranon. Debido a su ubicación superficial, puede agrandarse como resultado de la presión o la fricción (1).
Se desconoce la incidencia global de la enfermedad. Es más frecuente en varones, especialmente entre los 30 y los 60 años (2).
El riesgo de adquirir esta afección aumenta en personas
- que están sometidas a traumatismos repetidos en el codo, por ejemplo, trabajadores como mineros, jardineros, colocadores de alfombras y mecánicos (3)
- con artritis reumatoide o cristaloide (por ejemplo, gota) (2)
- con antecedentes de episodios previos de bursitis del olécranon
- con alteraciones de la inmunidad causadas por corticoides, diabetes, insuficiencia renal, abuso de alcohol (4)
Si la bursa se vuelve dolorosa, puede deberse a una infección, gota o artritis reumatoide. Busque tofos o nódulos reumatoides.
Referencia:
- Floemer F et al. MRI characteristics of olecranon bursitis. AJR Am J Roentgenol. 2004;183(1):29-34
- Stell IM. Septic and non-septic olecranon bursitis in the accident and emergency department--an approach to management. J Accid Emerg Med. 1996;13(5):351-3
- McAfee JH, Smith DL. Olecranon and prepatellar bursitis. Diagnóstico y tratamiento. West J Med. 1988;149(5):607-10
- Cardone DA, Tallia AF. Inyección diagnóstica y terapéutica de la región del codo. Am Fam Physician. 2002;66(11):2097-100
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página