La falta de aire o disnea es un fenómeno subjetivo en el que una persona tiene la sensación de quedarse sin aire y de no poder respirar lo bastante rápido o profundamente (1).
La Sociedad Torácica Americana (ATS) define la disnea como:
"Una experiencia subjetiva de molestia respiratoria que consiste en sensaciones cualitativamente distintas que varían en intensidad" (2).
La disnea fisiológica es la sensación de aumento del trabajo respiratorio que el paciente suele reconocer como normal para el nivel actual de esfuerzo físico.
La disnea patológica se experimenta en situaciones que normalmente no provocarían un esfuerzo respiratorio, por ejemplo, al subir unas escaleras o al tumbarse.
La disnea puede clasificarse en
- aguda: disnea que se desarrolla en minutos, horas o días
- Crónica: disnea que dura semanas o meses.
Referencias:
- Zoorob RJ, Campbell JS. Acute dyspnea in the office. Am Fam Physician. 2003;68(9):1803-10
- Booth S et al. Pharmacological treatment of refractory breathlessness (Tratamiento farmacológico de la disnea refractaria). Expert Rev Respir Med. 2009;3(1):21-36
- Colegio Americano de Radiología. ACR appropriateness criteria: chronic dyspnea - noncardiovascular origin. 2024 [publicación en Internet].
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página