Las causas de la disnea son las siguientes
Disnea fisiológica: la disnea normal que acompaña al ejercicio, cuya aparición depende de la forma física del individuo.
Enfermedad cardíaca:
- Congestión venosa pulmonar debida a una insuficiencia cardíaca izquierda de cualquier causa.
Enfermedad pulmonar:
- enfermedad obstructiva de las vías respiratorias, por ejemplo, asma aguda
- limitación crónica del flujo aéreo, por ejemplo bronquitis crónica y/o enfisema
- enfermedad pulmonar parenquimatosa, por ejemplo alveolitis fibrosante, sarcoidosis, neumoconiosis: producen inicialmente disnea de esfuerzo. En la auscultación suele haber crepitantes.
- Enfermedad vascular pulmonar, por ejemplo, embolia pulmonar, hipertensión pulmonar.
- Anomalía de la pared torácica, por ejemplo, obesidad, cifoescoliosis.
- debilidad de los músculos respiratorios, por ejemplo, síndrome de Guillain-Barré, poliomielitis, miastenia grave
- neumotórax
- colapso pulmonar
Otras causas, por ejemplo hiperventilación psicógena, mal de altura, anemia.
La disnea también puede considerarse en términos de causas agudas y causas crónicas
Referencia
- Hale ZE, Singhal A, Hsia RY. Causas de la disnea en el paciente agudo: A National Study. Acad Emerg Med. 2018 Nov;25(11):1227-34.
Páginas relacionadas
- Etiología de la disnea aguda
- Etiología de la disnea crónica
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Afecciones y enfermedades de la válvula mitral
- Asma
- Bronquitis (crónica)
- Enfisema
- Embolia pulmonar
- Hipertensión pulmonar
- Obesidad
- Cifosis
- Escoliosis
- Síndrome de Guillain-Barré (SGB)
- Poliomielitis
- Neumotórax
- Gran altitud
- Hiperventilación
- Anemia
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página