La poliomielitis es una enfermedad vírica infecciosa de declaración obligatoria que afecta al sistema nervioso central.
La poliomielitis es una enfermedad aguda que sigue a la invasión a través del tracto gastrointestinal de uno de los tres serotipos del virus de la polio (serotipos 1, 2 y 3)
- El virus de la polio se replica en el intestino y tiene una gran afinidad por el tejido nervioso. La propagación se produce por vía sanguínea a tejidos susceptibles o por transporte axonal retrógrado al sistema nervioso central.
- En la mayoría de los casos, la infección es clínicamente inaparente, o los síntomas pueden variar en gravedad desde fiebre hasta meningitis aséptica o parálisis. Puede haber dolor de cabeza, trastornos gastrointestinales, malestar y rigidez de cuello y espalda, con o sin parálisis.
- La relación entre infecciones inaparentes y paralíticas puede llegar a ser de 1000 a 1 en niños y de 75 a 1 en adultos, dependiendo del tipo de virus de la polio y de las condiciones sociales (1)
La mayoría de los casos (95%) son asintomáticos o se caracterizan por un cuadro gripal abortivo (2).
El virus vivo atenuado de la vacuna conserva el potencial de revertir a una forma virulenta que raramente puede causar enfermedad paralítica. Esto se denomina poliomielitis paralítica asociada a la vacuna (VAPP). Cuando los virus salvajes han sido eliminados, los casos de VAPP pueden ocurrir raramente cuando se utilizan vacunas vivas atenuadas.
Referencia:
- (1) Inmunización contra las enfermedades infecciosas - "El Libro Verde". Capítulo 26 Poliomielitis (enero de 2013).
- (2) Howard RS. Poliomielitis y síndrome postpolio. BMJ. 2005;330(7503):1314-8.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página