El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es un trastorno caracterizado por ataques breves y recurrentes de vértigo provocados por determinados cambios en la posición de la cabeza con respecto a la gravedad (1).
- es una de las causas más frecuentes de vértigo
- también es el trastorno vestibular número uno, responsable de un 20-30% de las derivaciones a clínicas de vértigo (2)
- los movimientos provocadores más comunes son
- darse la vuelta en la cama
- agacharse
- mirar hacia arriba (3)
Esta enfermedad afecta a los tres canales semicirculares, siendo los canales posteriores (60-90%) y horizontales (5-30%) los más afectados (2,4). Sin embargo, la prevalencia del VPPB del canal horizontal es mayor de lo que se pensaba (4).
Dado que el vértigo posicional benigno es tratable, es un diagnóstico importante.
Criterios diagnósticos (5):
A. Al menos cinco crisis que cumplan los criterios B y C
B. Vértigo* que se produce sin previo aviso, es máximo al inicio y se resuelve espontáneamente al cabo de minutos u horas sin pérdida de conciencia.
C. Al menos uno de los cinco síntomas o signos asociados siguientes:
1. nistagmo
2. ataxia
3. vómitos
4. palidez
5. miedo
D. Examen neurológico y funciones audiométricas y vestibulares normales entre los ataques
E. No atribuido a otro trastorno **.
* Los niños pequeños con vértigo pueden no ser capaces de describir los síntomas vertiginosos. La observación por los padres de períodos episódicos de inestabilidad puede interpretarse como vértigo en niños pequeños.
** En particular, se han excluido los tumores de la fosa posterior, las convulsiones y los trastornos vestibulares.
Referencia:
- (1) Fife TD et al. Parámetro de práctica: terapias para el vértigo posicional paroxístico benigno (una revisión basada en la evidencia): informe del Subcomité de Estándares de Calidad de la Academia Americana de Neurología. Neurology. 2008;70(22):2067-74
- (2) Bronstein A. Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB): Diagnóstico y tratamiento físico. ACNR 2005;5(3)
- (3) Furman JM, Cass SP. Vértigo posicional paroxístico benigno. N Engl J Med 1999;341:1590
- (4) Lee SH, Kim JS. Benign paroxysmal positional vertigo. J Clin Neurol. 2010;6(2):51-63
- (5) Comité de Clasificación de Cefaleas de la Sociedad Internacional de Cefaleas (IHS). La clasificación internacional de los trastornos de cefalea, 3ª edición. Cephalalgia 2018; 38: 1-211
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página