Descrito originalmente en 1885, el síndrome de Tourette (ST) o síndrome de Gilles de la Tourette es una enfermedad infantil caracterizada por una combinación de al menos dos tics motores y un tic vocal de carácter crónico (más de 1 año) (1)
El síndrome de Tourette es la asociación de:
- tics motores, tales como:
- parpadeo de ojos
- carraspeo
- olfatear
- empujar con el brazo
- patear
- encogimiento de hombros
- vocalizaciones involuntarias:
- pueden ser obscenas (coprolalia)
Los pacientes suelen presentar comorbilidad psiquiátrica psicológica:
- los estudios realizados en clínicas especializadas han revelado que el síndrome de Tourette puro (sin ninguna morbilidad psiquiátrica asociada) se observó sólo en el 10 % de los pacientes
- el espectro conductual asociado del síndrome de Tourette plus incluye:
- los más frecuentes
- trastorno obsesivo compulsivo
- trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
- impulsividad
- otras afecciones
- depresión
- trastornos del control de los impulsos en adultos (1,2)
- los más frecuentes
La fisiopatología subyacente del síndrome de Tourette no se conoce del todo (3).
Referencias:
- (1) Cavanna AE, Seri S.Síndrome de Tourette. BMJ. 2013;347:4964.
- (2) Cath DC et al.Guía clínica europea para el síndrome de Tourette y otros trastornos por tics. Parte I: evaluación. Eur Child Adolesc Psychiatry. 2011;20(4):155-71
- (3) Johnson KA et al. Síndrome de Tourette: características clínicas, fisiopatología y tratamiento.Lancet Neurology 28 de octubre de 2022
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página