El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno neuropsiquiátrico caracterizado por trenes de pensamientos obsesivos o actos compulsivos recurrentes, o comúnmente ambos (1).
- los pacientes suelen reconocer que los pensamientos y comportamientos son excesivos o poco razonables y ocultan su TOC, incluso a su propia familia
- este secretismo, junto con la falta de reconocimiento de los síntomas del TOC por parte de los profesionales sanitarios, provoca un gran retraso en el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad (1,2)
Es el cuarto trastorno mental más frecuente después de la depresión, el abuso de alcohol o sustancias y la fobia social (1).
Según la OMS, el TOC es una de las 10 afecciones más discapacitantes por pérdida de ingresos y disminución de la calidad de vida (1)
Estos pensamientos y acciones patológicos pueden llegar a ser tan angustiosos y consumir tanto tiempo que el funcionamiento cotidiano del paciente se vea afectado.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página