La carcinogénesis química puede presentarse de diversas formas que no están directamente relacionadas con la ocupación o el tratamiento médico:
- resultado natural de la presencia de un organismo o de su producto:
- algunas cepas de Aspergillus flavus almacenadas en granos o cacahuetes producen una toxina para los hepatocitos: la aflatoxina B1; en África y Extremo Oriente, la concentración de aflatoxina en la dieta se correlaciona con la incidencia de carcinoma hepatocelular
- El Helicobacter pylori produce una gastritis crónica que se ha relacionado con el posible desarrollo de un carcinoma gástrico.
- influencia de la dieta:
- proporcionar sustratos para la formación de carcinógenos, por ejemplo, nitritos y nitratos
- aumentar la duración del contacto del carcinógeno con las células madre modificando la composición de la dieta, por ejemplo con dietas bajas en residuos que prolongan el tránsito
- variar la proporción de selenio y vitaminas C y E en la dieta, influyendo así en la cantidad de producción de radicales libres y, por tanto, en el daño genético
- la contaminación:
- aire: cuando la contaminación atmosférica era más grave a principios de siglo, el cáncer de pulmón se concentraba en las zonas urbanas
- agua: débil relación entre la presencia de hidrocarburos halogenados y pesticidas y el cáncer de vejiga
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página