La despersonalización es una sensación subjetiva de alteración de la realidad del yo. El paciente siente que no es su yo normal y puede quejarse de querer "despertar" de su estado actual y de sentirse "irreal". A veces se describe como la sensación de un actor actuando en un escenario.
- El DSM-IV describe la despersonalización como:
"alteración de la percepción o experiencia del yo, de modo que uno se siente ajeno y como si fuera un observador externo de sus procesos mentales o de su cuerpo" (1).
Los síntomas de despersonalización pueden estar presentes
- en muchas enfermedades neurológicas, como la migraña y la epilepsia
- en afecciones psiquiátricas, como depresión grave, trastorno de pánico, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, estrés y fatiga
- como trastorno primario - trastorno de despersonalización-realización
El trastorno de despersonalización se caracteriza por una despersonalización persistente o recurrente, a menudo acompañada de desrealización (2).
En la mayoría de los casos, tanto la despersonalización como la desrealización aparecen juntas.
- En la CIE-10, se describen conjuntamente en la categoría diagnóstica síndrome de despersonalización-desrealización
en el que la persona que lo padece se queja de que su actividad mental, su cuerpo y/o su entorno han cambiado de cualidad, de modo que resultan irreales, remotos o automatizados".
- En el DSM-V, el trastorno de despersonalización-realización ha pasado a denominarse trastorno de despersonalización-realización (3).
Referencia:
- (1) Medford N et al. Comprensión y tratamiento del trastorno de despersonalización. Avances en tratamiento psiquiátrico (2005), vol. 11, 92-100
- (2) Michal M et al. Trastorno de despersonalización: desconexión de la evaluación cognitiva de las respuestas autonómicas a los estímulos emocionales. PLoS One. 2013;8(9):e74331.
- Asociación Americana de Psiquiatría. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, 5ª edición. Asociación Americana de Psiquiatría; 2013
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página