Lesiones de isquiotibiales
Los músculos isquiotibiales son un grupo de músculos de la parte posterior del muslo que cruzan las articulaciones de la cadera y la rodilla y participan en la extensión del muslo y la flexión de la rodilla.
Los músculos isquiotibiales son tres músculos separados que trabajan juntos para flexionar la rodilla y extender la cadera. Los músculos son el semimembranoso, el semitendinoso y el bíceps femoral.
Músculo | Origen | Inserción | Nervio |
Semitendinoso | Tuberosidad isquiática | Superficie medial de la tibia | Tibial |
Semimembranoso | Tuberosidad isquiática | Cóndilo tibial medial | Tibial |
Bíceps femoral (cabeza larga) | Tuberosidad isquiática | Cara lateral cabeza del peroné | Tibial |
Bíceps femoral (cabeza corta) | Labio lateral de la línea áspera cerca de la cabeza del fémur | Cara lateral de la cabeza del peroné | Peroné común |
Es importante señalar que la frecuencia y la gravedad de las lesiones pueden diferir en los adolescentes de las de las personas esqueléticamente maduras. Las lesiones se producen en patrones exclusivos del adolescente esqueléticamente inmaduro, lo que refleja el desarrollo de sus huesos y estructuras ligamentosas de soporte (1).
Generalmente se afirma que las lesiones por distensión se producen con mayor frecuencia cerca de la unión musculotendinosa
Las lesiones de isquiotibiales son habituales en muchos deportes convencionales y ocupaciones que implican actividad física.
Haga clic aquí para ver un vídeo sobre el mecanismo de la lesión de isquiotibiales
Referencias:
Contribuciones adicionales: Dr Ralph Mitchell BSc (hons) MBChB (agosto de 2011)
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página