Las náuseas y los vómitos asociados a algunos regímenes de quimioterapia son causa de gran ansiedad entre los pacientes. Por lo tanto, el control eficaz de las náuseas y los vómitos inducidos por la quimioterapia es un objetivo primordial para el clínico.
Cuando los vómitos aparecen poco después de la administración de un fármaco citotóxico, la emesis inducida por la quimioterapia sólo debe diagnosticarse cuando se hayan excluido otras posibles causas de vómitos, por ejemplo
- metástasis cerebral
- obstrucción por el tumor
- hipercalcemia
- causas no relacionadas, por ejemplo, gastroenteritis o úlcera gástrica.
Los especialistas reconocen tres fases de náuseas y vómitos asociados a la quimioterapia:
- aguda" (en las 24 horas siguientes a la administración de la quimioterapia);
- "retardada" (que se produce más de 24 horas después de la administración y dura hasta 5-7 días)
- Náuseas y vómitos "anticipatorios" (que se producen el día o las horas previas a la quimioterapia). Por lo general, las náuseas y vómitos anticipatorios sólo aparecen cuando la quimioterapia anterior ha ido seguida de náuseas y vómitos graves, y se cree que representan una respuesta condicionada.
Referencia:
- Drug and Therapeutics Bulletin 2005; 43 (8):57-61.
- Grunberg, SM. y Hesketh, PJ. Control of chemotherapy-induced emesis (Control de la emesis inducida por la quimioterapia). New Engl. J. Med. 1993;329(24): 1790-1796.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página