La psoriasis pustulosa palmoplantar se caracteriza por numerosas pústulas amarillas pequeñas y estériles, y eritema generalizado localizado en las palmas de las manos y las plantas de los pies (1).
La enfermedad puede afectar a un solo pie o mano, o a toda la superficie de ambos.
La psoriasis pustulosa palmoplantar se asocia a la psoriasis vulgar clásica en alrededor del 25% de los pacientes (1).
Se diferencia de la psoriasis crónica en placas por los siguientes factores
- es frecuente en las mujeres (9:1)
- se presenta entre los 40-60 años de edad
- una fuerte asociación con el tabaquismo actual o pasado (1)
- la prevalencia de la psoriasis palmoplantar varía ampliamente en diferentes estudios, oscilando entre el 2,8%7 y el 40,9% (3)
Se trata de una enfermedad crónica (2). Las pústulas se transforman gradualmente en manchas circulares, marrones y escamosas, y con el tiempo se desprenden (1). Resultan incómodas o dolorosas más que pruriginosas.
La psoriasis pustulosa palmoplantar suele afectar a las uñas (1).
Haga clic aquí para ver imágenes de ejemplo de la psoriasis pustulosa palmoplantar
Referencia:
- 1. Langley R.G.B et al. Psoriasis: epidemiology, clinical features, and quality of life. Anales de las enfermedades reumáticas 2005;64(2)
- 2. Asociación Británica de Dermatólogos 2006. General management of Psoriasis -Specific sites.
- 3. Farber EM, Nall ML. Natural history of psoriasis in 5600 patients. Dermatologica 1974; 148: 1-18
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página