La psoriasis pustulosa aguda es una enfermedad potencialmente mortal que se caracteriza por el desarrollo de numerosas pústulas amarillas estériles de pequeño tamaño y zonas eritematosas generalizadas. Las pústulas pueden unirse y formar grandes manchas de pus.
La enfermedad puede aparecer en pacientes que han tenido psoriasis clásica durante muchos años. Los ataques pueden precipitarse por infecciones, fármacos, embarazo, o la interrupción de la terapia con corticosteroides tópicos o sistémicos.
El paciente puede presentar fiebre alta y oscilante de origen no infeccioso, pero pueden producirse infecciones secundarias (potencialmente letales).
Haga clic aquí para ver imágenes de ejemplo de psoriasis pustulosa
Subtipos de psoriasis pustulosa generalizada:
- Generalizada: subtipo von Zumbusch: Erupción pustulosa generalizada difusa con síntomas sistémicos asociados (fiebres, artralgias, etc.).
- Subtipo anular: Lesiones anulares con pústulas a lo largo del borde de avance.
- Subtipo exantemático: Erupción pustulosa aguda que desaparece al cabo de unos días sin síntomas sistémicos
- Impétigo herpetiforme: Psoriasis pustulosa que aparece durante el embarazo
Causas de la psoriasis pustulosa aguda:
- La mayoría de los casos de psoriasis pustulosa son idiopáticos, sin embargo, entre los factores de riesgo que pueden tener un papel en la etiología de la psoriasis pustulosa se incluyen (1):
- retirada repentina de esteroides sistémicos
- infecciones cutáneas (Staphylococcus aureus)
- desequilibrio electrolítico; hipocalcemia (subtipo von Zumbusch)
- medicamentos (litio, yodo, penicilina, interferón alfa, etc.)
- embarazo (impétigo herpetiforme)
- fototerapia
- vacunas (BCG y H1N1)
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página