Las opciones de tratamiento del carcinoma de colon consisten en
- resección quirúrgica de la lesión
- colectomía con extirpación en bloque de los ganglios linfáticos regionales en el cáncer de colon no metastásico resecable (1)
- resección de la enfermedad metastásica y colectomía (al mismo tiempo o por separado) en tumores metastásicos considerados resecables (2)
- quimioterapia
- quimioterapia adyuvante tras la cirugía para el cáncer de colon de alto riesgo en estadios II y III (2)
- quimioterapia preoperatoria para la enfermedad metastásica resecable (1)
- se ha demostrado que la quimioterapia paliativa en pacientes con enfermedad localmente avanzada o metastásica reduce la muerte y la progresión a los 12 meses (1). Los resultados se traducen en una diferencia absoluta del 16% en la supervivencia y un aumento del 25% en la supervivencia libre de progresión (aumentos de 3,7 meses en la mediana de supervivencia y de 6 meses en la mediana de supervivencia libre de progresión) en pacientes tratados con quimioterapia paliativa, por ejemplo 5-fluorouracilo solo o en combinación con otros agentes quimioterapéuticos.
- agentes biológicos (2,3)
La respuesta a la radioterapia está limitada por la dificultad de dirigir el haz de radiación hacia el tumor sin dañar las estructuras circundantes, por ejemplo la vejiga.
Referencia:
- (1) Red Nacional Integral del Cáncer (NCCN) 2012. Guías de práctica clínica en oncología de la NCCN. Cáncer de colon
- (2) Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) 2014. Cáncer colorrectal: diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal.
- (3) NICE (enero de 2020). Cáncer colorrectal.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página