La fibra alimentaria o forraje es el elemento de los alimentos que no puede digerirse. Se compone de
- celulosas
- hemicelulosas
- lignina
- pectinas
El consumo deficiente de fibra dietética se ha relacionado con la aparición de varias enfermedades en el mundo occidental "desarrollado":
- síndrome del intestino irritable
- estreñimiento crónico
- enfermedad diverticular
- apendicitis
- hemorroides
- hernia de hiato
- cálculos biliares
- carcinoma colónico
- aterosclerosis
La cantidad de fibra en la dieta influye directamente en la cantidad y consistencia de las heces producidas, así como en el tiempo de tránsito fecal. En el mundo occidental, un adulto produce entre 80 g y 120 g de heces firmes al día con un tiempo de tránsito fecal de unos 3 días. Esto contrasta con un adulto del tercer mundo, que sigue una dieta similar a la del cazador-recolector, es decir, granos enteros, cereales, legumbres y frutos secos, complementada con pequeñas cantidades de carne y pescado, que produce entre 300 g y 800 g de heces al día con un tiempo de tránsito fecal de aproximadamente un día y medio.
La fibra dietética también influye en el metabolismo de las sales biliares: se forma una cantidad cada vez mayor de desoxicolato a partir del colato.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página