La azatioprina es un derivado de la mercaptopurina que tiene efectos citotóxicos e inmunosupresores.
Los principales usos de la azatioprina incluyen:
- el tratamiento de la leucemia
- para prevenir el rechazo de órganos trasplantados
- en el tratamiento de la artritis reumatoide progresiva activa
La azatioprina se metaboliza en mercaptopurina y luego en tioinosinato, que interfiere en el metabolismo de las purinas.
La mercaptopurina interactúa con el alopurinol. La dosis de azatioprina debe reducirse si se prescribe alopurinol simultáneamente.
Los efectos secundarios más frecuentes de la azatioprina son la mielosupresión y la hepatotoxicidad.
Debe consultarse el resumen de las características del producto antes de prescribir este medicamento.
Páginas relacionadas
- Azatioprina en la artritis reumatoide
- Azatioprina en la esclerosis múltiple
- Azatioprina en la miastenia grave
- Azatioprina en la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
- Efectos secundarios de la azatioprina
- Interacciones
- Contraindicaciones y advertencias de la azatioprina
- Azatioprina durante el embarazo
- Tiopurina S-metil transferasa (TPMT)
- Control de la azatioprina
- Deficiencia de NUDT15 y toxicidad por tiopurina
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página