- se caracteriza por distrofia retiniana, hipogonadismo, coeficiente intelectual reducido, obesidad (+/- polidactilia) más anomalías renales (quistes o divertículos caliciales, embotamiento o clubbing calicial, lobulación fetal)
- este síndrome no presenta síntomas neurológicos (paraplejía espástica), lo que lo diferencia del síndrome de Laurence-Moon-Biedl
- herencia recesiva
- locus genético:
- BBS1 no está ligado al cromosoma 16
- BBS2 está mapeado con marcadores en el cromosoma 16.
- locus genético:
- epidemiología
- incidencia 1: 160.000; en Terranova la incidencia es mucho mayor, 1: 16.000
Guía NICE setmelanotide en el síndrome de Bardet-Biedel
- recomienda la setmelanotida como opción para el tratamiento de la obesidad y la hiperfagia en el síndrome de Bardet-Biedel confirmado genéticamente en personas de ≥ 6 años, sólo si tienen entre 6 y 17 años cuando se inicia el tratamiento
- pueden seguir tomando setmelanotida en la edad adulta hasta que necesiten interrumpirlo
Colaborador principal de la sección sobre el síndrome de Bardet-Biedl: Thomas Waterfield (octubre de 2007).
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página