Los factores de riesgo sólo se reconocen en el 25-50% de las pacientes a las que se diagnostica un embarazo ectópico (1).
Los factores que predisponen a un embarazo ectópico incluyen
- cirugía tubárica previa
- embarazo ectópico previo
- aborto inducido previo
- enfermedad inflamatoria pélvica (2)
- dispositivos anticonceptivos intrauterinos: aunque la concepción rara vez se produce con un dispositivo intrauterino colocado, se cree que entre el 25 y el 50% de estos embarazos son ectópicos (3)
- ligadura de trompas
- técnicas de reproducción asistida - en las mujeres que se sometieron a fecundación in vitro
- el riesgo de embarazo ectópico aumentó incluso en mujeres con trompas de Falopio normales
- el riesgo de embarazo heterotópico también aumenta a 1 caso por cada 100 mujeres, frente a 1 caso por cada 4.000 mujeres en la población general (3)
- antecedentes de subfertilidad - probablemente porque identifica a un grupo de mujeres con problemas tubáricos (debido a una alteración de la integridad o función tubárica) (3)
- píldora sólo de progestágeno, o minipíldora
- exposición al dietilestilboestrol
- raza no caucásica
- factores hormonales:
- inducción de la ovulación
- ovulación retardada
- transmigración del óvulo
- factores de riesgo menores
- antecedentes de tabaquismo
- mujeres mayores de 35 años
- múltiples parejas sexuales a lo largo de la vida (3)
El riesgo de embarazo ectópico aumenta con la edad materna (2).
Notas:
- endometriosis y embarazo ectópico
- un estudio retrospectivo de base poblacional parece cuestionar el papel de la endometriosis en la etiología del embarazo ectópico (2)
- sin embargo, los autores del estudio señalan que
- "...una endometriosis leve podría haber pasado desapercibida durante una intervención quirúrgica de urgencia por un embarazo ectópico hemorrágico, a menos que se buscara específicamente. Además, como la mayoría de las operaciones se realizaron por laparotomía, es probable que la endometriosis leve estuviera infradiagnosticada debido al hemoperitoneo.."
Referencia:
- (1) Asociación de Unidades de Embarazo Precoz (AEPU) 2007. Directrices
- (2) Nybo Anderson AM et al. Maternal age and fetal loss: population based register linkage study. BMJ 2000; 320: 1708-12.
- (3) Barnhart KT. Clinical practice. Ectopic pregnancy. N Engl J Med. 200923;361(4):379-87
- (4) Bogdanskiene G et al. Asociación entre embarazo ectópico y endometriosis pélvica. Int J Gynaecol Obstet. 2006 Feb;92(2):157-8
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página