El Instituto Nacional para la Excelencia Clínica ha recomendado que
- los pacientes con LMA deben ser tratados por un equipo multidisciplinar de hemato-oncología que atienda a una población de 500 000 habitantes
- la terapia de inducción sólo debe llevarse a cabo en centros que traten al menos a cinco pacientes al año con quimioterapia de inducción con intención curativa (1)
La amenaza más importante para un paciente proviene de
- complicaciones de la enfermedad en el momento de la presentación
- mielosupresión - debida tanto al proceso de la enfermedad como a la quimioterapia de inducción de la remisión
- enfermedad resistente/recurrente (1)
El objetivo del tratamiento es producir y mantener la remisión completa (RC), que se considera el único enfoque actualmente aceptado para la curación de la LMA (2). El tratamiento de la LMA se organiza de la siguiente manera
- estabilización del paciente agudamente enfermo
- inducción de la remisión
- terapia de posremisión
- cuidados de apoyo
La inducción de la remisión se intenta mediante una combinación de agentes citotóxicos antraciclina (por ejemplo, daunorrubicina, idarrubicina o mitoxantrona antracenediona) y citarabina (3).
- sin embargo, esta terapia provocará mielosupresión y posiblemente infecciones graves
- una infección grave puede ser un factor limitante importante a la hora de intentar conseguir una remisión completa y el paciente puede ser tratado profilácticamente con antibióticos
El trasplante de médula ósea suele realizarse tras la inducción de la remisión o tras una recaída.
Los cuidados de apoyo están indicados en pacientes con un estado funcional deficiente y una comorbilidad considerable, así como en pacientes de edad avanzada que no pueden optar a un tratamiento curativo (4).
Referencias:
- (1) British Committee for Standards in Haematology et al.Guidelines on the management of acute myeloid leukaemia in adults. Br J Haematol. 2006;135(4):450-74.
- (2) Jabbour EJ, Estey E, Kantarjian HM. Adult acute myeloid leukemia (Leucemia mieloide aguda del adulto). Mayo Clin Proc. 2006 Feb;81(2):247-60.
- (3) Döhner H et al. Diagnosis and management of acute myeloid leukemia in adults: recommendations from an international expert panel, on behalf of the European LeukemiaNet. Blood. 2010;115(3):453-74.
- (4) Fey M, Dreyling M; ESMO Guidelines Working Group. Leucemia mieloblástica aguda en pacientes adultos: Recomendaciones clínicas de la ESMO para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Ann Oncol. 2009;20 Suppl 4:100-1.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página