En la mayoría de los pacientes, la LMC se diagnostica cuando se encuentran en la fase crónica (PC), que es asintomática durante periodos prolongados.
Los síntomas aparecen cuando se produce la expansión de las células de la LMC. Las características clínicas de la LMC pueden clasificarse en:
- rasgos sistémicos inespecíficos
- anemia
- malestar y fatiga
- pérdida de peso
- sudoración
- características comunes:
- diátesis hemorrágica:
- equimosis discretas
- menorragia
- esplenomegalia
- diátesis hemorrágica:
- hepatomegalia
- características raras:
- dolor abdominal o pleurítico debido a infarto esplénico
- gota
- signos y síntomas de hiperviscosidad por leucocitosis: hemorragias retinianas, priapismo, accidentes cerebrovasculares, acúfenos
- fiebre
Los signos y síntomas que indican una enfermedad progresiva (de la fase crónica a la fase blástica, pasando por la fase acelerada) son los siguientes
- leucocitosis progresiva
- trombocitosis o trombocitopenia
- anemia
- esplenomegalia o hepatomegalia creciente y dolorosa
- fiebre
- dolores óseos
- desarrollo de lesiones óseas destructivas
- complicaciones trombóticas o hemorrágicas
Referencia:
- Leucemia mieloide crónica: Guía de práctica clínica de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento (2020)
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página