El síndrome de Down se asocia a una mayor incidencia de diversas anomalías congénitas, entre las que se incluyen:
- atresia duodenal en el 10%
- enfermedad de Hirschsprung en el 3%
- otras atresias intestinales
Hasta un 40% de los casos nacen con defectos cardíacos congénitos, entre ellos
- canal auriculoventricular - el defecto principal más frecuente
- comunicación interventricular
- conducto arterioso persistente
- comunicación interauricular - ostium primum en el 40% de los casos
- tetralogía de Fallot
Las asociaciones más raras incluyen:
- páncreas anular
- mayor incidencia de sordera neurosensorial
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página