La pielonefritis aguda es una inflamación aguda del riñón y su pelvis, generalmente causada por una infección urinaria ascendente.
Tenga en cuenta que la pielonefritis en presencia de obstrucción de las vías urinarias es una urgencia urológica. Debe diagnosticarse y tratarse rápidamente, ya que puede evolucionar rápidamente a septicemia y shock.
La pielonefritis aguda es una infección bacteriana que requiere tratamiento con un antibiótico que alcance concentraciones terapéuticas en el riñón.
Las bacterias gramnegativas son los patógenos causantes más frecuentes de la pielonefritis aguda, siendo Escherichia coli (E. coli) la causante del 60 al 80% de las infecciones no complicadas.
- otros patógenos gramnegativos son Proteus mirabilis (responsable de alrededor del 15% de las infecciones), Klebsiella (aproximadamente el 20%), Enterobacter y Pseudomonas
- con menor frecuencia, pueden observarse bacterias grampositivas como Enterococcus faecalis, Staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus aureus
Deben evitarse los antibióticos que no alcanzan niveles adecuados en el tejido renal, como la nitrofurantoína, la fosfomicina y el pivmecillinam (1).
A nivel nacional para Inglaterra, la resistencia de E. coli (el principal organismo causante de pielonefritis aguda) en muestras de orina procesadas en laboratorio a los siguientes antibióticos es:
- cefalexina: 9,9% (varía según la zona de 8,1 a 11,4%)
- ciprofloxacino: 10,6% (varía según la zona de 7,8 a 13,7%)
- co-amoxiclav: 19,8% (varía según la zona de 10,8 a 30,7%)
- trimetoprim: 30,3% (varía según la zona de 27,1 a 33,4%)
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página