La consulta inicial consiste en una anamnesis y exploración cuidadosas y un ECG.
El diagnóstico puede quedar claro en esta fase, por ejemplo:
- síncope vasovagal:
- se produce tras un dolor o un sitio u olor desagradables
- tras permanecer mucho tiempo de pie
- síncope ortostático
- se produce cuando el paciente se pone de pie
- se produce cuando el paciente se pone de pie
- bloqueo cardíaco:
- antecedentes de cardiopatía isquémica o congénita
- antecedentes de cardiopatía isquémica o congénita
- síncope situacional:
- los episodios se producen después de la micción, la defecación, la tos o la deglución
- los episodios se producen después de la micción, la defecación, la tos o la deglución
- síncope inducido por fármacos:
- el paciente toma medicamentos que prolongan el intervalo QT
- el paciente toma medicamentos que prolongan el intervalo QT
- síncope neuralmente mediado con neuralgia:
- eventos asociados a dolor de garganta o facial
- eventos asociados a dolor de garganta o facial
- síncope asociado a otra enfermedad cardiovascular significativa
- síncope con antecedentes familiares de muerte súbita cardiaca:
- Síndrome de QT largo
- síndrome de Brugada
- robo de la subclavia:
- el síncope se asocia al trabajo con los brazos
- el síncope se asocia al trabajo con los brazos
- síncope frecuente inexplicado con síntomas somáticos:
- enfermedad psiquiátrica
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página