El diagnóstico diferencial variará en detalle según el tumor concreto que se considere, pero en general debe incluir todas las demás causas de lesiones masivas intracraneales:
- origen vascular:
- hematoma
 - aneurisma gigante
 - malformación arteriovenosa
 - infarto con edema
 - trombosis venosa
 - (migraña - etiología vascular aún incierta)
 
 - traumatismo:
 - infección:
- absceso
 - tuberculoma
 - sarcoidosis
 - encefalitis
 
 - quistes
 
Existen varios indicios sintomatológicos generales que limitan la elección de los diferenciales (1):
- las lesiones vasculares, por ejemplo infarto / hemorragia, son de aparición rápida, producen inicialmente un déficit importante y suelen mejorar con el tiempo
 - la migraña rara vez se presenta por primera vez en la vida adulta y puede dar una historia de cefalea intermitente de duración superior a un año
 - los abscesos suelen tener una historia corta desde el inicio de los síntomas, pueden ser secundarios a un foco penetrante evidente y pueden presentarse sin signos sistémicos de infección
 - quistes: los quistes aracnoideos no suelen ser progresivos; los quistes parasitarios suelen tener una historia de exposición geográfica al agente infeccioso.
 
Referencia:
- Marks, S. (1993). Diagnóstico y tratamiento de los tumores intracraneales. Surgery. Vol.11:10, 517-522.