La tendinopatía de Aquiles es un término utilizado para describir un trastorno intratendinoso causado por una lesión por uso excesivo del tendón de Aquiles. Anteriormente se conocía como tendinitis o tendinosis del tendón de Aquiles, pero estos términos ya no se utilizan normalmente.
- La sobrecarga continuada del tendón provoca una respuesta de curación fallida, que puede dar lugar a cambios degenerativos en el tendón (1).
Se pueden describir dos categorías de la afección en función de la localización anatómica:
- tendinopatía insercional - en la unión calcáneo-tendón de Aquiles
- tendinopatía no insercional - de 2 a 6 cm proximal a la inserción del tendón de Aquiles en el calcáneo (1)
Se observa con mayor frecuencia en personas que participan en actividades físicas como correr y saltar.
- tiene una incidencia anual de 2,35 por cada 1.000 adultos registrados en un médico de cabecera (3)
- puede afectar al 9% de los corredores recreativos y hacer que hasta el 5% de los atletas profesionales pongan fin a sus carreras
- un estudio epidemiológico de 1.394 personas que no eran atletas informó de la existencia de esta afección en el 5,6% de los sujetos (4% de inserción, 3,6% de no inserción y 1,9% de ambas formas)
- la tendinopatía insercional tiende a producirse en personas más activas, mientras que las personas mayores, menos activas y con sobrepeso tienden a sufrir lesiones tendinosas no insercionales (1)
Referencia:
- Silbernagel KG, Hanlon S, Sprague A; Conceptos clínicos actuales: Conservative Management of Achilles Tendinopathy (Conceptos clínicos actuales: tratamiento conservador de la tendinopatía del tendón de Aquiles). J Athl Train. 2020 Mayo;55(5):438-447
- Li HY, Hua YH.Tendinopatía de Aquiles: Conceptos actuales sobre la ciencia básica y los tratamientos clínicos. Biomed Res Int. 2016;2016:6492597.
- de Jonge S, van den Berg C, de Vos RJ, et al; Incidencia de la tendinopatía de Aquiles de la porción media en la población general. Br J Sports Med. 2011 Oct;45(13):1026-8.