- causas del acúfeno subjetivo (1)
- trastornos otológicos: la causa más frecuente de acúfenos subjetivos
- pérdida auditiva
- causas de la pérdida de audición conductiva
- impactación de cerumen (cera del oído)
- otitis externa
- perforación de la membrana timpánica
- líquido del oído medio
- otosclerosis
- causas de la audición neurosensorial
- pérdida de audición inducida por el ruido
- presbiacusia
- causas de la pérdida de audición conductiva
- enfermedad de Meniere
- neuroma acústico
- pérdida auditiva
- fármacos ototóxicos
- aspirina, aminoglucósidos, cloranfenicol, eritromicina, tetraciclina, vancomicina, metotrexato, vincristina, furosemida, etc. (1)
- infecciosas
- otitis media, sífilis, enfermedad de Lyme, meningitis (2)
- causas neurológicas
- esclerosis múltiple, traumatismo craneal
- causas metabólicas
- enfermedades tiroideas
- hiperlipidemia
- psicológicas
- trastornos otológicos: la causa más frecuente de acúfenos subjetivos
- causas de acúfenos objetivos (poco frecuentes)
- anomalías vasculares
- se asocian a acúfenos pulsátiles
- las causas incluyen :
- malformación arteriovenosa, tumores vasculares (tumor glómico)
- enfermedades neurológicas
- espasmo muscular estapedial idiopático
- disfunción de la trompa de Eustaquio
- anomalías vasculares
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página