La hipertrigliceridemia suele deberse a una causa secundaria.
- Las causas secundarias de elevación de los TG incluyen
- el consumo elevado de alcohol, las enfermedades renales, los fármacos (retinoides, ciclosporina, algunos betabloqueantes, estrógenos, corticosteroides, inhibidores de la proteasa), la bulaemia, el embarazo y, en raras ocasiones, el exceso de inmunoglobulinas
- posiblemente la causa más común de hipertrigliceridemia sea el síndrome metabólico (síndrome de resistencia a la insulina) y la diabetes de tipo 2
- el consumo elevado de alcohol, las enfermedades renales, los fármacos (retinoides, ciclosporina, algunos betabloqueantes, estrógenos, corticosteroides, inhibidores de la proteasa), la bulaemia, el embarazo y, en raras ocasiones, el exceso de inmunoglobulinas
- las causas hereditarias de un aumento de los triglicéridos son la hiperlipidemia familiar combinada y el déficit de lipoproteína lipasa
El aumento de los TG suele asociarse a un nivel bajo de HDL y a partículas de LDL pequeñas y densas, que se consideran muy aterogénicas. Esta combinación suele denominarse tríada lipídica aterogénica.
La hipertrigliceridemia masiva (>11 mmol/L en ayunas) se asocia con riesgo de pancreatitis aguda (1).
Referencias:
- (1) British Heart Foundation Factfile (junio de 2008). Triglicéridos.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página