La mayoría de los cálculos urinarios se producen en el tracto urinario superior.
Su composición varía mucho en función de las alteraciones metabólicas, la geografía y la presencia de infección.
Su tamaño varía desde la grava hasta los cálculos en forma de cuerno de ciervo. Algunos son el resultado de errores innatos del metabolismo: gota, cistinuria, hiperoxaluria primaria.
La mayoría son radiopacos. Es más probable que los cálculos pequeños que surgen en el riñón pasen al uréter, donde pueden causar dolor cólico intenso; los cálculos grandes pueden ser asintomáticos debido a su inmovilidad. La infección superpuesta puede ser el resultado de un traumatismo de la mucosa y/o una obstrucción.
La presentación habitual de los cálculos renales/ureterales es un episodio agudo con dolor intenso (1) - cólico renal o cólico ureteral
- aunque algunos cálculos se detectan incidentalmente durante el diagnóstico por imagen o pueden presentarse como un antecedente de infección, el diagnóstico inicial se realiza mediante la historia clínica, la exploración y el diagnóstico por imagen; el tratamiento inicial es con analgésicos y tratamiento de cualquier infección.
El cólico ureteral está causado por el paso de material sólido a lo largo del uréter, normalmente un cálculo que se ha originado en el riñón.
Referencia:
Páginas relacionadas
- Epidemiología
- Etiología
- Patogénesis
- Lugares de impactación de cálculos
- Diagnóstico diferencial
- Características clínicas
- Investigaciones
- Gestión
- Cálculos en las vías urinarias
- Criterios de derivación desde atención primaria - cólico nefrítico
- Medidas para prevenir la reaparición de cálculos renales o ureterales
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página