La secreción de los pezones es un síntoma frecuente en las mujeres en edad reproductiva.
- es la tercera afección mamaria más frecuente después del dolor y la masa mamaria
- la causa más frecuente es una enfermedad benigna (alrededor del 97% de los casos) (1,2)
La secreción del pezón puede ser
- fisiológica
- suele ser bilateral y afecta a múltiples conductos
- asociada a la estimulación del pezón o a la compresión de la mama
- La secreción lechosa del pezón puede deberse a
- embarazo - puede persistir hasta un año después del parto o tras el cese de la lactancia materna
- galactorrea - en estado no embarazado, causada por una endocrinopatía
- patológica
- suele ser espontánea y unilateral
- puede estar asociada a una masa o a nuevos cambios en la piel
- el aspecto puede ser sanguinolento, seroso, verde o negro
- las causas más frecuentes son
- papiloma intraductal (48%)
- ectasia ductal (15%-20%)
- carcinoma (10%-15%) (1,2,3)
Referencia:
Páginas relacionadas
- Características de la secreción del pezón en función de la etiología
- Evaluación de la paciente con secreción por el pezón
- Tratamiento de las secreciones del pezón
- Galactorrea
- Embarazo
- Menopausia
- Ectasia del conducto mamario
- Fibroadenosis (mama)
- Papiloma intraductal
- Cáncer de mama
- Secreción del pezón inducida por medicamentos
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página