La alopecia androgénica (AGA) es una miniaturización progresiva no cicatricial del folículo piloso que presenta un patrón de distribución característico (1).
- se trata de un trastorno frecuente que afecta a hombres y mujeres genéticamente predispuestos (1)
- la prevalencia aumenta con la edad en ambos sexos (2)
- los factores genéticos determinan la edad de aparición y la gravedad.
La caída del cabello suele ser insidiosa, presentándose como adelgazamiento más que como desprendimiento.
En los hombres
- tienden a perder pelo en la coronilla, a lo largo de la línea capilar frontal y en las sienes
- ocasionalmente, también puede observarse un patrón femenino de pérdida de cabello (1)
- Se cree que la 5 alfa-reductasa de tipo 2 es importante en el desarrollo de la calvicie de patrón masculino.
En las mujeres
- pérdida de cabello en las zonas frontal y central, pero también puede afectar a las regiones parietal y occipital
- ocasionalmente también puede darse en un patrón masculino (1)
Referencia:
- (1) Blume-Peytavi U et al. Guía S1 para la evaluación diagnóstica de la alopecia androgenética en hombres, mujeres y adolescentes. Br J Dermatol. 2011;164(1):5-15.
- (2) Schweiger ES, Boychenko O, Bernstein RM.Actualización sobre la patogenia, la genética y el tratamiento médico de la pérdida de cabello con patrón. J Drugs Dermatol. 2010;9(11):1412-9
Páginas relacionadas
- Características de la alopecia androgénica en los hombres
- Patogénesis de la caída del cabello
- Papel de los andrógenos en el crecimiento del cabello
- Características clínicas de la alopecia androgénica masculina
- Diagnóstico de la alopecia androgénica masculina
- Tratamiento de la alopecia androgenética masculina
- 5 alfa-reductasa
- Alopecia
- Caída del cabello de patrón femenino
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página