Contraindicaciones generales de los anticonceptivos hormonales orales combinados
Traducido del inglés. Mostrar original.
Estos incluyen:
- Consentimiento no dado.
- Individuos menores de 16 años y evaluados como no competentes utilizando las Directrices de Fraser.
- Personas mayores de 16 años que no tienen capacidad para dar su consentimiento.
- Embarazo conocido o sospechado.
- Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de los componentes del producto. Resumen de las características del producto
- Menos de 21 días después del parto (para partos de más de 24 semanas de gestación).
- En periodo de lactancia y menos de seis semanas después del parto.
- No lactancia y 3-6 semanas posparto con otros factores de riesgo de tromboembolismo venoso (TEV).
- Personas de 50 años o más.
Enfermedad cardiovascular.
- Individuos de 35 años o más y fumadores o que hayan dejado de fumar hace menos de un año.
- Índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 35kg/m2
- Presión arterial superior a 140/90mmHg o hipertensión controlada
- Múltiples factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) (como tabaquismo, diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias)
- Antecedentes actuales o pasados de cardiopatía isquémica, enfermedad vascular, ictus o accidente isquémico transitorio
- Antecedentes actuales o pasados de tromboembolismo venoso
- Cardiopatía valvular o congénita complicada, por ejemplo hipertensión pulmonar, antecedentes de endocarditis bacteriana subaguda
- Familiar de primer grado con tromboembolismo venoso menor de 45 años
- Mutaciones trombogénicas conocidas, p. ej. factor V Leiden, mutación de protrombina, deficiencias de proteína S, proteína C y antitrombina
- Cardiomiopatía con deterioro de la función cardiaca
- Fibrilación auricular
- Inmovilidad significativa o prolongada.
- Cirugía mayor planificada inminente (el AOC debe suspenderse al menos 4 semanas antes de la cirugía mayor planificada o del periodo previsto de movilidad limitada).
Enfermedades neurológicas
- Antecedentes actuales o pasados de migraña con síntomas neurológicos incluyendo aura a cualquier edad
- Migraña sin aura, primer ataque con un método anticonceptivo que contenga estrógenos.
Cánceres
- Antecedentes actuales o pasados de cáncer de mama
- Masa mamaria no diagnosticada (sólo para el inicio del método)
- Portadora de mutaciones genéticas conocidas asociadas al cáncer de mama, por ejemplo BRCA1 o 2
- Tumor hepático maligno (carcinoma hepatocelular)
Afecciones gastrointestinales
- Hepatitis vírica aguda o en brote (sólo para iniciación)
- Cirrosis descompensada grave
- Enfermedad de la vesícula biliar, sintomática, tratada médicamente
- Enfermedad de la vesícula biliar, sintomática en la actualidad
- Cualquier cirugía bariátrica o de otro tipo que provoque malabsorción.
- Colestasis (relacionada con el uso de anticonceptivos hormonales combinados en el pasado)
- Tumor hepático benigno (adenoma hepatocelular)
Otras afecciones
- Diabetes con enfermedad de órganos terminales (retinopatía, nefropatía, neuropatía)
- Anticuerpos antifosfolípidos positivos (con o sin lupus eritematoso sistémico)
- Trasplante de órganos, con complicaciones
- Individuos que utilicen fármacos inductores de enzimas/productos herbales o en las 4 semanas siguientes a la interrupción de los mismos.
- Insuficiencia renal grave conocida o insuficiencia renal aguda
- Porfiria aguda
Medicamentos que interaccionan (distintos de los inductores enzimáticos) - véase el Formulario Nacional Británico (BNF) actual www.bnf.orgo la ficha técnica de cada producto http://www.medicines.org.uk
- Lactancia - la puntuación UKMEC varía con respecto al momento de uso de la anticoncepción hormonal combinada (2)

Referencia:
- Patient Group Direction (PGD) (Servicio de Farmacia Especializada del NHS). Suministro de un anticonceptivo hormonal oral combinado (AOC) . (Consultado el 17 de marzo de 2021).
- Guía FSRH (enero de 2019; modificada en noviembre de 2020). Anticoncepción hormonal combinada
Páginas relacionadas
- Píldora anticonceptiva oral (factores de riesgo de enfermedad arterial)
- Anticonceptivos orales y riesgo cardiovascular (CV)
- Migraña
- Obesidad
- Tromboembolismo
- Isquemia aguda de las extremidades inferiores
- Síndrome de Dubin-Johnson y píldora anticonceptiva combinada (AOC)
- Síndrome del rotor
- Porfiria
- Adenoma hepático
- Mola hidatiforme
- Penfigoide gestacional
- Embarazo
- Lactancia materna
- Estados hipercoagulables hereditarios
- Otosclerosis
- Colestasis intrahepática del embarazo (CIP)
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página