La causa más frecuente de retraso puberal es el retraso constitucional (autolimitado), que representa alrededor del 90% de los casos, tanto en varones como en mujeres. Suele darse en familias (50% a 75% de los casos) y se asocia a una estatura baja adecuada a la edad ósea. (1)
Otras causas son: (2)
- supresión hipotalámica, por ejemplo, enfermedad sistémica, anorexia nerviosa
- anomalías cromosómicas, por ejemplo, Klinefelter, Turner
- deficiencia de la hormona liberadora de gonodotrofina, lesión hipofisaria p. ej. cranifaringioma, insuficiencia gonadal, hipotiroidismo, hiperprolactinoma
Referencia
- Howard SR, Dunkel L. The genetic basis of delayed puberty. Neuroendocrinology. 2018;106(3):283-91.
- Klein DA, Emerick JE, Sylvester JE, et al; Trastornos de la pubertad: Un enfoque para el diagnóstico y el manejo. Am Fam Physician. 2017 Nov 1;96(9):590-599.
Páginas relacionadas
- Hipogonadismo hipogonadotrófico
- Baja estatura constitucional
- Síndrome de Turner
- Síndrome de Turner mosaico
- Hipotiroidismo
- Hiperprolactinemia
- Anorexia nerviosa
- Hiperplasia suprarrenal congénita
- Síndrome de Waterhouse-Friderichsen
- Hemocromatosis hereditaria (HH)
- Hipoplasia suprarrenal congénita
- Pseudohipoaldosteronismo
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página