Descrito por primera vez por Sir Thomas Hodgkin en 1832 el linfoma de Hodgkin (LH) es una proliferación maligna del sistema linfoide.
- la enfermedad se caracteriza por la presencia de células gigantes multinucleadas (Hodgkin y Reed-Sternberg - HRS) dentro de un infiltrado celular de células inflamatorias no malignas que constituyen la mayor parte del tejido tumoral en el examen histológico (1)
- Las células HRS se han identificado como células B clonales que carecen de los antígenos de superficie típicos de las células B (1)
El LH puede clasificarse en:
- linfoma de Hodgkin de predominio linfocitario nodular (NLPHL)
- representa alrededor del 5% de todos los casos de la enfermedad
- las células HRS no están presentes
- LH clásico - se divide a su vez en cuatro subtipos
- esclerosis nodular - representa el 70% de todos los LH clásicos
- celularidad mixta
- rico en linfocitos
- sin linfocitos (1)
Referencia
- Follows G et al. Directrices para el tratamiento de primera línea del linfoma de Hodgkin clásico. Revista Británica de Hematología. Publicado en febrero de 2022.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página