La evaluación inicial recomendada de la sarcoidosis incluye:
- una anamnesis detallada del paciente - indagar sobre
- cualquier síntoma extrapulmonar que pueda estar relacionado con la afectación de la piel, los ojos y las articulaciones
- exposición ocupacional y ambiental al polvo - puede indicar neumonitis hipersensible
- antecedentes familiares de sarcoidosis (1)
- exploración física
- debe realizarse en función de los síntomas
- identificar posibles puntos de biopsia, por ejemplo: linfadenopatías, lesiones cutáneas, cicatrices antiguas y tatuajes (1)
- radiología torácica
- se utiliza para la estadificación, que tiene valor pronóstico (1)
- la linfadenopatía hiliar bilateral (LHB) se observa en cerca de tres cuartas partes de los pacientes (2)
- Pruebas de función pulmonar: pueden mostrar un factor de transferencia reducido y un defecto ventilatorio restrictivo.
- análisis de sangre
- hemograma completo
- pruebas de la función hepática
- electrolitos séricos (y urinarios) y calcio: son frecuentes la hipercalcemia y la hipercalciuria
- Enzima convertidora de angiotensina (ECA) en suero: puede elevarse en la sarcoidosis aguda; sin embargo, la baja especificidad de la prueba sólo la hace útil para monitorizar la gravedad de la enfermedad (1).
- ECG - los hallazgos sugestivos de sarcoidosis cardiaca latente son las arritmias y el retraso de la conducción (3)
- las pruebas de tuberculina hasta 1 de cada 100 son negativas en el 75% de los pacientes
- revisión oftalmológica - examen con lámpara de hendidura para reconocer uveítis sintomática y potencialmente peligrosa para la vista (1)
- TAC de alta resolución
- es una investigación estándar en el ámbito hospitalario y puede utilizarse para evaluar la afectación e identificar ganglios anormales para biopsia (1).
- puede revelar la presencia de enfermedad parenquimatosa, no revelada por una radiografía de tórax
- biopsia de tejido:
- muestras: ganglios linfáticos, bronquiales, transbronquiales, hígado, piel, párpados y músculo
- las muestras transbronquiales son histológicamente positivas en el 90% de los pacientes con sarcoidosis pulmonar
- prueba de Kviem:
- positivo en el 80% de los casos de sarcoidosis aguda
- no se utiliza actualmente debido al riesgo de infección
- el esputo debe examinarse microscópicamente y cultivarse para excluir la presencia de Mycobacterium tuberculosis.
Referencia:
- (1) Dempsey OJ et al. Sarcoidosis. BMJ. 2009 Aug 28;339:b3206
- (2) Lynch JP 3rd et al. Pulmonary sarcoidosis. Semin Respir Crit Care Med. 2007;28(1):53-74.
- (3) Bradley B et al.Interstitial lung disease guideline: the British Thoracic Society in collaboration with the Thoracic Society of Australia and New Zealand and the Irish Thoracic Society. Thorax. 2008;63 Suppl 5:v1-58.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página