Entre ellas figuran: (1,2)
- diabetes o enfermedad renal, determinada preguntando por la sed, la nicturia o la poliuria
- la fatiga es un síntoma frecuente de insuficiencia cardiaca
- infecciones - bacterianas, víricas, FG, postvíricas, tuberculosis, VIH, Brucella, endocarditis
- iatrogénicas - betabloqueantes, antidepresivos, tranquilizantes, abuso de drogas (1)
- alcohol
- cefalea que, si es periódica y localizada con alteraciones visuales, puede deberse a una causa intracraneal
- otras endocrinas:
- hipotiroidismo
- Addison: síntomas gastrointestinales asociados, mareos posturales y pigmentación.
- hipopituitaria - con antecedentes de HPP, pérdida de libido o amenorrea
- metabólica - uremia, insuficiencia hepática
- anemia - considerar una dieta defectuosa sobre todo en ancianos
- miopatías, por ejemplo, miastenia grave
- neuropatías, por ejemplo, enfermedad de la neurona motora
- malignidad
Referencia
- Hamilton W, Watson J, Round A. Investigación de la fatiga en atención primaria. BMJ. 2010 Aug 24;341:c4259.
- Murtagh J. Fatiga - un enfoque diagnóstico general. Australian Family Physician 2003;32(11)
Páginas relacionadas
- Diabetes mellitus
- Enfermedades y afecciones renales
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Tuberculosis
- Virus de la inmunodeficiencia humana
- Brucella
- Endocarditis
- Betabloqueantes
- Tratamiento antidepresivo
- Alcoholes
- Hipotiroidismo
- Enfermedad de Addison
- Hipopituitarismo
- Uraemia
- Anemia
- Neuropatía
- Miopatía
- Miastenia grave
- Enfermedad de la motoneurona
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página