Lesión renal aguda
- lesión renal aguda (LRA)
- anteriormente conocida como insuficiencia renal aguda, abarca un amplio espectro de lesiones renales, no sólo la insuficiencia renal (1)
- la definición de lesión renal aguda ha cambiado en los últimos años, y su detección se basa ahora principalmente en la monitorización de los niveles de creatinina, con o sin diuresis
- se observa en entre el 13% y el 18% de las personas ingresadas en un hospital, y afecta sobre todo a los adultos mayores (1)
- la incidencia aumenta significativamente con la gravedad progresiva de la causa subyacente: hasta el 50% de los pacientes tratados en la unidad de cuidados intensivos desarrollan LRA, en muchos casos como resultado de una infección generalizada o sepsis (2)
- el pronóstico no ha mejorado significativamente en los últimos 20-30 años, aunque se han logrado avances sustanciales en la medicina intensiva y en el tratamiento con diálisis, respectivamente (2)
- a mediados de los años setenta, el 70% de los pacientes con LRA morían. La mortalidad disminuyó moderadamente hasta principios de los noventa (30-50%) y se ha mantenido estable en los últimos 20 años
- el mal pronóstico se debe en parte a la enfermedad que provoca la LRA per se, pero también a las complicaciones asociadas a la LRA
- anteriormente conocida como insuficiencia renal aguda, abarca un amplio espectro de lesiones renales, no sólo la insuficiencia renal (1)
Definición de IRA
La lesión renal aguda se define cuando se cumple uno de los siguientes criterios
- la creatinina sérica aumenta >= 26 µmol/l en 48 horas o
- aumento de la creatinina sérica >= 1,5 veces el valor de referencia, que se sabe o se presume que se ha producido en el plazo de una semana o
- oliguria (diuresis < 0,5 ml/kg/h durante >6 horas consecutivas) o
- un descenso del 25% o más del FGe en niños y jóvenes en los últimos 7 días (1)
La creatinina sérica de referencia debe ser el valor más bajo de creatinina registrado en los 3 meses anteriores al acontecimiento.
Si no se dispone de un valor de creatinina sérica de referencia en el plazo de 3 meses y se sospecha una LRA
- repetir la creatinina sérica en un plazo de 24 horas
- se puede estimar un valor de creatinina sérica de referencia a partir del valor nadir de creatinina sérica si el paciente se recupera de la IRA
Estadificación de la IRA
Estadio de la IRA | Criterios de creatinina sérica (SCr) | Criterios de diuresis |
1 | aumento >=26 µmol/L en 48 horas o aumento >= 1,5 a 1,9 X creatinina sérica de referencia | <0,5 ml/kg/h durante > 6 h consecutivas |
2 | aumento >= 2 a 2,9 X SCr de referencia | <0,5 mL/kg/h durante > 12 h |
3 | aumento >=3 X SCr de referencia o aumento >=354 µmol/L o inicio de tratamiento renal sustitutivo (TRS) independientemente del estadio | <0,3 mL/kg/ h durante > 24 h o anuria durante 12 h |
Notas:
- la estimación de la TFG basada en fórmulas debe interpretarse con precaución en la IRA, ya que las fórmulas se basan en una concentración estable de creatinina sérica
- es un síndrome clínico caracterizado por una rápida disminución de la función excretora que se produce en un periodo de horas o de un día
- si se sospecha que un paciente padece IRA, debe ser remitido a un nefrólogo
- insuficiencia renal aguda o crónica
- si se ha producido un descenso de la TFG estimada >25% desde la última medición de la función renal en un paciente con ERC, se debe repetir la medición de la función renal, evaluar la IRA y derivar al paciente si se confirma el deterioro.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página